César Rengifo
Nació en Caracas en 1915. Falleció en
esta misma ciudad en 1980. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Caracas
entre 1930 y 1935. Dentro del proceso de reforma de esa institución fue enviado
a Chile en 1936 por el Ministerio de Educación para estudiar técnica y
enseñanza de las artes plásticas y artes aplicadas. Después permaneció en
México desde 1937 hasta 1938, donde se aplicó al estudio de la pintura mural en
la Academia de San Carlos y Escuela La Esmeralda. En 1939 hizo un curso de
artes gráficas en la reformada Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de
Caracas. Además de pintor, Rengifo fue dramaturgo, poeta, periodista y promotor
cultural. En su gestión como director de Cultura de la Universidad de Los
Andes, fundó en 1959 la Escuela de Artes Plásticas de Mérida. En 1954 obtuvo el
Premio Nacional de Pintura y también el Premio Arturo Michelena, en el Salón
Oficial y en el Salón Arturo Michelena, de Valencia, respectivamente. Recibió,
asimismo, los galardones Andrés Pérez Mujica y Antonio Esteban Frías en el
primero de los salones mencionados. En 1955 realizó el mural en mosaico
titulado El mito de Amalivaca en
el Centro Simón Bolívar, Caracas. En 1973 concluyó el mural Creadores
de la Nacionalidad en
el Paseo de Los Próceres, Caracas. Principales exposiciones individuales: Club
Caracas, 1938; Nueva York, EE UU, 1947; MBA, 1949; Galería Acquavella,
1980. En 1974 se efectuó una exposición retrospectiva de su obra en el Palacio
de las Industrias, Pro-Venezuela, Caracas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario