Perfil General
•
Disposición hacia
la labor Docente.
•
Capacidad para
Trabajar en Equipo y en cooperación con el integrador de cultura institucional
y municipal.
•
Cumplimiento de
Funciones Asignadas.
•
Actitud Positiva
frente a Condiciones Adversas (Espacio, Sonido, Población, Etc.)
•
Puntualidad,
Responsabilidad, Solidaridad.
•
Apertura hacia el
mejoramiento profesional.
Perfil Musical
•
Estudios en el Área
de Música (Nivel Universitario); De no ser graduado en el área, debe presentar
un portafolio, donde se evidencie su labor como Cultor Popular o Artista en
ejercicio (cursos, talleres, años de experiencia, participaciones, entre
otros).
•
Dominio del Lenguaje
Musical o Cifrado.
•
Manejo de al menos
1 (un) instrumento musical
1.1. ORIENTACIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES
·
Solicitar a la Dirección del Plantel, que de
forma permanente se
socialicen y den a conocer los lineamientos, orientaciones y aspectos
generales relacionados a los especialistas en Música en los Círculos de estudio, Círculos de interacción
constructiva, Reunión de profesores, Consejos docentes, etc.
·
Tener disposición a la
permanente formación, investigación y
aplicación de conocimientos para fortalecer la práctica pedagógica.
·
Propiciar la
Implementación de Actividades Lúdicas en el aula acompañadas de la música.
·
Impulsar musicalmente
la contextualización del Currículo Local.
·
Promover el acompañamiento
de Proyectos de Aprendizaje (P.A),
en relación el Proyecto Educativo
Integral Comunitario (P.E.I.C.).
·
El Docente Especialista
en Música cumple dualidad de funciones:
·
En atención a la Instrucción 001
de la DIVISIÓN DE
COORDINACIÓN CON ENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS DEL SECTOR CULTURAL, se establece que la carga horaria del
docente de música en el nivel de primaria esté comprendida en 50% de trabajo
para la función Formativa-Educativa (en aula) y 50% para la función Artístico-
Musical, y estará representada en dos funciones básicas:
- LA
FUNCIÓN FORMATIVA-EDUCATIVA: atendiendo la matricula del plantel, en apoyo
a los contenidos de los Proyectos de Aprendizaje P.A. de cada grado,
empleando la música como medio para
alcanzar las competencias.
- LA
FUNCIÓN ARTÍSTICO-MUSICAL: Impulsando el talento Artístico-Musical de
futuros músicos mediante la
participación de los niños, niñas y adolescentes a través de la conformación de
Agrupaciones Musicales como
Agrupaciones Corales (Sistema de Coros o Cantorías) y Agrupaciones
Instrumentales (Estudiantinas, Bandas, Grupos de Gaita, etc), apoyando cultores populares de las comunidades si
hubiere lugar, previo acuerdo entre las partes.
·
Siendo deberes
establecidos en la Ley, el docente debe planificar
y rendir oportunamente la información requerida al Integrador Cultural
Institucional. El Docente Especialista en
Música presentará su planificación de acuerdo a lo establecido en las
disposiciones vigentes.
o Registro
de asistencia de los alumnos*
o Planificación
(Mensual, Semanal, Diaria)
o Cronograma
de Actividades
o Instrumentos
de Evaluación (Evaluación diagnóstica, Evaluación descriptiva cualitativa
(tomando en consideración el curso en general)*.
No hay comentarios:
Publicar un comentario