DIVISIÓN
DE ENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS DEL SECTOR CULTURA DE LA Z.E.Z - SBE.
COORDINACIÓN DE MÚSICA
PROYECTO
Musicalización de canciones de la Colección
Bicentenario del MPPE.
Sustentado en el Segundo Plan Socialista, Plan de la
Patria 2013-2019:
Objetivo Estratégico 1.5.1:
Consolidar un estilo científico, tecnológico e
innovador de carácter transformador, diverso, creativo y profundamente
dinámico, garante de la independencia y la soberanía económica. Esta iniciativa
estará orientada hacia el aprovechamiento de las potencialidades y capacidades
nacionales, de tal forma que reconozca los diferentes actores, formas de
organización y dinámicas en el proceso de generación de conocimiento, contribuyendo
así a la construcción del Modelo Productivo Socialista, el fortalecimiento de
la Ética Socialista y la satisfacción efectiva de las necesidades del pueblo
venezolano.
Tipo de Proyecto:
Grupal (Equipo de Docentes de Música de la SBE/MPPE).
Problema a Resolver:
El Currículo Nacional Bolivariano si bien se
caracteriza por ser un diseño abierto, global, integral, superando los saberes
específicos, particulares y desvinculados de los contextos locales, regionales
y nacionales; en su filosofía de convertirse en una guía de líneas orientadoras metodológicas para el
proceso de enseñanza-aprendizaje, dejó algunos elementos para ser completados
por los docentes, pero que tal vez no estén al alcance de los mismos, como las
canciones por ejemplo, que ahora vinculadas a un contexto mayor (Área de
aprendizaje “Lenguaje, Comunicación y Cultura”), aparecen sin la referencia
musical (escritura musical o referencia sonora) para ser utilizados por el
docente de aula o el docente musical, desaprovechando o no optimizando el
recurso valioso de la música en el aula, o en su defecto, limitándose a
interpretar las reconocidas, dejando de explorar la riqueza contenida en la
selección, y minimizando el logro de los objetivos del Currículo Nacional
Bolivariano, incluso, del Plan de la Patria como en el objetivo señalado, por
citar alguno. Esto sin aludir a la valiosa información histórica no considerada
en la Colección Bicentenario como los recopiladores de esos cantos, su
ubicación geográfica, entre otros.
Justificación:
En atención a lo planteado, y convencidos del poder
de la música como estrategia de aprendizaje, de sensibilización, humanizadora y
dinamizadora de procesos de crecimiento individual y social, se hace necesario
potenciar el diseño curricular bolivariano con la incorporación del texto
musical para las canciones seleccionadas, e incluso, proveer de referentes
sonoros para los casos de escuelas que no cuenten con docente musical. La misma
podría convertirse en un software aplicable al Proyecto Canaimitas.
Objetivo General:
Generar los textos musicales de las canciones
seleccionadas en la Colección Bicentenario de 1º a 6º grado del Sistema
Educativo Bolivariano e incorporarlas como software educativo para el Proyecto
Canaimitas.
Metodología:
Se tomará
como método principal el método documental, y se seguirá los siguientes pasos:
Fase 1:
- Conformación de equipo de trabajo.
- Revisión de la Colección Bicentenario y
selección de canciones a trabajar por equipos de trabajo (por grado
escolar).
- Arqueo de fuentes documentales y sonoras,
trabajo de campo, entrevistas, recopilación y comparación de cantos.
- Escritura musical de cantos por grado.
Fase 2:
- Recopilación de cantos por grado en archivos
de audio.
- Grabación de cantos no localizados.
- Creación de software con los cantos trabajados
o en su defecto, generación de archivos de audio para incorporar al
Proyecto Canaimitas.
Resultados Esperados:
Trascripción,
Escritura y Grabación musical de las canciones de la Colección Bicentenaria;
Creación de software o archivo de audio para el Proyecto Canaimita. Promover el
conocimiento de saberes culturales de los venezolanos a través de la música
contribuyendo a fortalecer la identidad nacional y latinoamericana a través de
las melodías que forman parte nuestra historia, así como optimizar el proceso
de enseñanza- aprendizaje y la potenciación y enriquecimiento de los recursos
que el Estado Venezolano dispone para la educación y transformación de sus
ciudadanos.
Cronograma de actividades
Tareas
|
Oct-
Dic 2015
|
Ene-
Mar 2016
|
Abr-
Jun 2016
|
Conformación
de equipos de trabajo.
|
X
|
|
|
Revisión de la Colección Bicentenario y selección de canciones a
trabajar por equipos de trabajo (por grado escolar).
|
X
|
|
|
Arqueo
de fuentes documentales y sonoras, trabajo de campo, entrevistas, recopilación
y comparación de cantos.
|
X
|
|
|
Escritura
musical de cantos por grado
|
X
|
X
|
|
Recopilación
de cantos por grado en archivos de audio.
|
X
|
X
|
|
Grabación
de cantos no localizados.
|
|
|
X
|
Creación
de software con los cantos trabajados o en su defecto, generación de archivos
de audio para incorporar al Proyecto Canaimitas.
|
|
X
|
X
|
Responsable
del Proyecto:
Coord.
Música de la División de Entes Públicos y Privados del Sector Cultura de la
Z.E.Z – SBE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario